Germán Huertas Combariza nació en Ibagué el 30 de noviembre de 1948. Hijo de Blanca Combariza y de Alfredo Huertas, importante dirigente del departamento y quien fuera Concejal. Diputado. Representante a la Cámara y Gobernador, inicia sus estudios en el colegio San Luis Gonzaga de donde se retira en el último año de bachillerato para continuarlo en el Instituto del Carmen, en Bogotá.
Terminada su carrera de Derecho en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario en 1972, Huertas presenta la tesis Importancia del Control de Cambios en los Países en Desarrollo, presidida por Alfonso Palacio Rudas. Se advierte desde ya su interés por los temas económicos.
Para 1972 se desempeñaba como gerente del Banco de Bogotá en Tuluá (Valle), en un cargo que ocupa por espacio de un año, hasta que su padre lo llama por teléfono para comunicarle su nombramiento como Secretario de Gobierno de Ibagué. Aunque dudó en aceptar debido a la poca estabilidad laboral que le proporcionaba un cargo público, finalmente lo hace e inicia así una brillante carrera política que en pocos años lo ha llevado por diversas e importantes posiciones.
Secretario de Hacienda del departamento en 1974, Director del grupo de asesores de la Cámara de Representantes en 1975, Concejal de Ibagué en 1976, 1978, 1984 y 1986, Contralor General del Departamento desde 1977 hasta 1981 y Representante a la Cámara desde 1982 hasta la fecha, con diferentes cargos en comisión como el de Presidente del Concejo de Ibagué en 1986, Alcalde de Ibagué en 1987 y Gobernador del Tolima en el mismo año y hasta 1989, ha logrado, durante su ejercicio parlamentario, una de las más fructíferas gestiones en favor de su departamento. Ser autor y ponente de muchas de las leyes que hoy rigen los destinos de diferentes sectores del país como el forestal, el avícola, el ganadero, el agrario e incluso el petrolero, además de desarrollar como Gobernador del Tolima la ley 44 de 1987 que generó un dinámico proceso de industrialización colocando al departamento entre los de mayor proyección en el país, han sido, sin lugar a dudas, tareas de un hombre que entiende la política en su verdadero y único sentido.: el de servir a la comunidad.