La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, ha realizado la siembra de más de 180.000 árboles en toda la ciudad, tanto en la zona urbana como rural.
“Tenemos una meta de sembrar cerca de 150.000 más en lo que resta del año, ya que es una forma de restaurar nuestras zonas verdes y tener espacios libres de contaminación, que le darán a la ciudad un respiro más”, indicó Harol Wilches, secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo.
Por eso, la labor de la Alcaldía es permanente para cuidar y proteger estos seres, ya que brinda muchos beneficios para la vida humana, la flora y la fauna.
Entre los aspectos positivos de la siembra de árboles se destacan los siguientes:
-Un solo árbol provee oxígeno a una familia de cuatro personas.
-Los árboles protegen las fuentes hídricas.
-Mejoran la calidad del aire y reducen el cambio climático.
-Ayudan a enfriar las ciudades, al proporcionar sombra.
-Previenen los deslizamientos de tierra en las montañas, porque actúan como esponjas que mantienen el terreno en su lugar.
-Son el hogar de una gran variedad de plantas y animales.
-Ayudan a mejorar la concentración y la fatiga mental.
Conociendo lo vitales que son los árboles para la vida en el planeta, la Alcaldía sigue en la tarea de protegerlos y multiplicarlos en la ciudad.
Es así como ha sembrado 100 ocobos en el Parque Piedemonte del Vergel, lo que coincidió con el día del Árbol, celebrado el 29 de abril y reafirmando el compromiso de blindar las zonas verdes de la región.