La Alcaldía de Ibagué realiza intercambios y alianzas con representantes de diversos países que visitan la ciudad
El pasado mes de enero los ibaguereños tuvieron la posibilidad de disfrutar las danzas tradicionales chinas en vivo y en directo en el teatro Tolima, conocer en qué consiste el año nuevo chino e, incluso, escuchar un concierto de violín ofrecido por artistas de la India quienes mostraron aspectos de su cultura. Esto fue posible gracias al proceso de internacionalización que está viviendo la ciudad.
China, India, Austria y Gran Bretaña son algunos de los países con los cuales la Alcaldía de Ibagué ha establecido relaciones, en lo que va corrido de la presente administración. Aprovechando las posibilidades que la globalización le ofrece al mundo en términos de intercambio y cooperación, el Municipio ha recibido a embajadores y representantes de países y ciudades extranjeras para realizar convenios, alianzas y hermanamientos, en el marco de una propuesta de relacionamiento internacional gestionada desde la Alcaldía.
Cumpliendo con la meta señalada en el Plan de Desarrollo del Municipio, sobre la cooperación nacional e internacional, se ha diseñado un plan estratégico llevado a cabo en esta primera parte del año 2017, “consiste en buscar alianzas nacionales e internacionales con las que el Municipio pueda desarrollar proyectos estratégicos y también pueda gestionar recursos que le permitan cumplir lo que está establecido en el Plan de Desarrollo”, afirma Juan Nicolás Camargo, asesor de relaciones internacionales.
Para lograr la vinculación con otros países o ciudades del mundo se realizan contactos directos con embajadas, agencias de cooperación de embajadas y agregados culturales con los cuales se busca estrechar lazos en distintos ámbitos. Una de las alianzas más promisorias que se ha realizado este año es con la India como país amigo de Ibagué.
En su visita a la ciudad, el Embajador de la India, Sr. Prabhat Kumar, revisó con el gabinete municipal los resultados del proyecto “AHIMSA” liderado por la Secretaria de Educación en 7 colegios de Ibagué en 2016, con apoyo de la Agencia Colombiana para la reintegración –ACR- y la Embajada de ese país, con el fin de promocionar iniciativas juveniles en torno a la solución de conflictos y la convivencia escolar.
Aparte de consolidar la iniciativa “AHIMSA” y proyectarla para el 2017, se reforzaron varios aspectos de cooperación que se venían trabajando entre la ciudad y la India como el tema de la educación y la enseñanza del inglés, la ayuda en tecnología, agro y cultura.
“Hemos venido trabajando conjuntamente con la Embajada India, han sido un ejemplo de la No violencia y es algo que hemos querido inculcar en nuestros estudiantes. Lo que hemos conversado con el Embajador han sido temas que impulsarán la economía ibaguereña, India es un país fuerte a nivel mundial en el sector farmacéutico, aquí se beneficiará también el clúster textil, así como el cultural. Serán nuestros invitados de honor en el próximo Festival de Cine en Ibagué”, indicó Guillermo Alfonso Jaramillo, alcalde de Ibagué, durante la visita de la delegación de la India, a quienes entregó las llaves de la ciudad y nombró huéspedes de honor de Ibagué el pasado mes de enero en el Palacio Municipal.
Otros países que han visitado la ciudad de Ibagué son Austria y Gran Bretaña. Para el caso de Austria, la intención de la visita de su embajadora en Colombia Marianne Feldmann y su delegación fue reforzar lazos en temas de cultura, danza y arte; por su parte, la visita del embajador británico Peter Tibber a la ciudad tuvo como eje principal el tratamiento de aguas residuales, cuidado del medio ambiente, bilingüismo, derechos humanos y la posibilidad de traer alianzas público privadas para el municipio.
Frente a su paso por la ciudad el embajador de Gran Bretaña manifestó que “Ibagué es una ciudad importante en Colombia, con mucha actividad económica, tuve la oportunidad de conversar con el señor Alcalde y de escuchar sus planes para Ibagué en su mandato, hay algunos temas que a él le interesan, por ejemplo las APP. Ya tenemos proyectos en Colombia apoyados con empresas británicas y si hay interés por parte del señor Alcalde podríamos avanzar, al menos explorando las posibilidades”.
Ibagué, hermanada con varias ciudades del mundo
Otra forma en la que la Alcaldía de Ibagué ha realizado el proceso de relacionamiento internacional, es a través de los hermanamientos con distintas ciudades de mundo. Los hermanamientos son alianzas que hacen 2 ciudades que tienen algún aspecto en común y que están dispuestas a apoyarse en puntos técnicos, culturales o financieros.
Ibagué tiene convenio con la ciudad hermana de Vitoria en España y desde este año firmó hermanamiento con la ciudad china de Chengdú, Sichuan, reconocida por su labor en la conservación de los osos panda asiáticos. El camino para que se dé esta alianza entre ciudades consiste en “identificar la voluntad de hermanamiento, manifestando a través de una carta de intención de hermanamiento de una ciudad a otra; es un trabajo diplomático porque implica escribir a las embajadas y hacer contactos en esas ciudades; también el trabajo se hace desde ubicar agendas conjuntas entre ciudades y, finalmente, firmar el acuerdo de entendimiento sobre los puntos que se van a trabajar en dicho hermanamiento”, aseguró Juan Nicolás Camargo.
En ese sentido, en enero la delegación de la ciudad de Chengdú en cabeza del embajador de la República Popular China Li Nianping, estuvo en Ibagué para firmar el hermanamiento entre las dos ciudades que traerá intercambio cultural, comercial, turístico, en educación, salud, deportes, ambiente, de innovación, emprendimiento y demás aspectos en los que se realiza la cooperación binacional.
“Este nuevo hermanamiento nos ayudará a apoyar la cultura y la música en un principio con los estudiantes del colegio Amina Melendro de Pulecio; además de implementar en las instituciones el aprendizaje del idioma mandarín con el fin de tener una conversación directa que nos permita compenetrarnos con su cultura, gastronomía y turismo”, manifestó el alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo.
La visita de la delegación China a la ciudad terminó con una muestra cultural en la que los ibaguereños pudieron apreciar el baile ‘Feliz Año Nuevo Chino’, un espectáculo de acrobacia y malabares, una danza con marionetas llamada Encanto de Drama y la obra la Cara Cambiante, Show en la Ópera de Sichuan.
Todo esto en el marco de los procesos de intercambio cultural y relaciones internacionales que se vienen realizando con países y ciudades amigas en el municipio de Ibagué.