Los hospitales deben contar con un plan de manejo especial de residuos peligrosos. Por ese motivo, este año la Alcaldía ha realizado 857 visitas de inspección a los centros hospitalarios de Ibagué con el propósito de prevenir que se presenten problemas en la salud de los ciudadanos.
“Estamos visitando los diferentes hospitales, clínicas y consultorios para verificar que se esté cumpliendo con el plan de gestión de residuos hospitalarios. Esto lo hacemos para evitar problemas de salud pública a causa del contacto de los ciudadanos con estos elementos”, aseguró Gelver Dimas Gómez, secretario de Salud.
Y agregó: “Estos residuos son peligrosos y deben tener un manejo especial. Cada entidad debe contar con un contrato que garantice la incineración de estos desechos. Queremos evitar que las agujas, residuos de sangre o de secreciones del organismo causen problemas en la ciudadanía”.
El funcionario mencionó que, hasta la fecha, se han encontrado falencias en la disposición final de los residuos en 2 clínicas de la ciudad, motivo por el cual la Secretaría de Salud solicitó planes de mejoramiento a las entidades.
“Si un ciudadano encuentra residuos hospitalarios debe evitar el contacto con ellos. Lo primero que debe hacer es avisar a la Secretaría de Salud para que podamos hacer el seguimiento respectivo y tomar las medidas que correspondan”.
“Las personas que utilizan insumos como agujas deben entregarlos a las IPS para que allí se realice el manejo adecuado de los mismos. No se deben arrojar a la basura como si se tratara de cualquier desecho”.